La VTV en Misiones sube 30%, aunque la inflación acumulada fue del 18%

Compartir noticia


Desde este lunes 1° de julio entró en vigencia un aumento del 30% en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Misiones. La actualización fue dispuesta por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y alcanza a todas las plantas habilitadas en el territorio misionero.
Según el nuevo cuadro tarifario, los valores quedaron de la siguiente manera:
- Autos particulares: pasó de $10.080 a $13.100
- Motos: de $3.800 a $4.940
- Vehículos de hasta 2.500 kg: $17.000
- Camiones y vehículos pesados: desde $19.000 en adelante
El último ajuste en el precio se había realizado en noviembre de 2024, por lo que este nuevo aumento llega luego de más de siete meses sin modificaciones.
¿Está en línea con la inflación?
Si bien el incremento del 30% puede resultar fuerte para muchos bolsillos, al compararlo con la inflación acumulada en el país desde noviembre se observa que está por encima de la evolución de precios, aunque sin ser desmedido.
Según los datos oficiales del INDEC, la inflación mensual desde noviembre 2024 fue:
Mes | Inflación mensual (%) |
---|---|
Noviembre 2024 | 2,4 |
Diciembre 2024 | 2,7 |
Enero 2025 | 2,2 |
Febrero 2025 | 2,4 |
Marzo 2025 | 3,7 |
Abril 2025 | 2,8 |
Mayo 2025 | 1,5 |
Inflación acumulada entre Noviembre y Mayo: aproximadamente 18,6%
Esto significa que el nuevo aumento supera en más de 11 puntos al ritmo inflacionario acumulado en ese período.
Dónde y cómo realizar la VTV
En Misiones existen actualmente más de 20 plantas habilitadas, incluyendo las que operan en Eldorado, Oberá, Posadas, San Vicente y otras localidades. Para realizar la VTV se debe:
- Solicitar turno online desde el sitio oficial vtvmisiones.com
- Presentarse con DNI, cédula verde o azul y seguro del vehículo
- Abonar el arancel correspondiente
Según la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N.º 24449 y su Decreto Reglamentario N.º 779/95, la verificación es obligatoria para circular en todo el país y se exige en controles viales o al contratar seguros. Su vigencia es anual para vehículos particulares.
Fuentes: Primera Edición, Misiones Online, Misiones Opina, Radio Up, Dirección Provincial de Vialidad.