La venta de yerba mate creció un 16% en el primer semestre de 2025
El consumo de yerba mate se recupera en el primer semestre del año, con un crecimiento del 16% en las ventas tanto en el mercado interno como en las exportaciones, según datos del INYM.
Compartir noticia

El mercado de la yerba mate registró una importante recuperación en los primeros seis meses de 2025, con un crecimiento del 16,02% en el volumen total de ventas en comparación con el mismo período del año anterior. Según el último informe mensual del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la combinación del mercado interno y las exportaciones alcanzó los 162.774.700 kilos entre enero y junio.
El indicador, conocido como "salida de molino", es la referencia más precisa del comportamiento del producto en góndolas y comercios. En junio, las ventas para el consumo dentro del país alcanzaron los 21.415.267 kilos, acumulando un total de 138.279.554 kilos en el semestre.
Por su parte, las exportaciones también mostraron un desempeño positivo, con 5.589.406 kilos despachados en junio. De esta manera, el total exportado durante el primer semestre del año fue de 24.495.146 kilos.
Cosecha y formatos preferidos
En cuanto a la cosecha, el INYM informó que durante junio ingresaron a los secaderos 133.053.916 kilos de hoja verde, totalizando 449.550.576 kilos desde el inicio de la zafra gruesa en abril.
El informe también ratifica una tendencia consolidada entre los consumidores: la preferencia por los paquetes de medio kilo. Este formato representó el 55,18% de las ventas en el mercado interno durante junio, seguido por los paquetes de un kilo, con un 37,67%. Juntos, ambos formatos concentran más del 92% del consumo en el país.

