Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

En el marco de una estrategia provincial para consolidar un turismo sostenible, Misiones avanza con el Programa de Eficiencia Energética destinado al sector turístico. La iniciativa, que busca optimizar el consumo eléctrico y promover prácticas amigables con el ambiente en hoteles, lodges y cabañas, tendrá una nueva jornada este jueves 23 de octubre en El Soberbio.

El encuentro se realizará a las 14 horas en el salón del Concejo Deliberante de la localidad, y las inscripciones están abiertas a través de un formulario online. Esta capacitación se suma a las ya realizadas en Puerto Iguazú y Eldorado, con el objetivo de fortalecer la competitividad del destino bajo estándares de sostenibilidad internacional.

El programa es impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones, la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) y el Programa SES (Senior Experten Service) de Alemania. Se enfoca en dos ejes principales: charlas informativas sobre uso racional de la energía y asistencia técnica internacional a través de expertos alemanes jubilados.

El objetivo es claro: fortalecer al sector hotelero misionero mediante la incorporación de nuevas tecnologías, métodos constructivos y prácticas sustentables. Esto no solo permite reducir el consumo energético y los costos operativos, sino que también consolida una cultura de eficiencia ambiental que responde a la demanda del turista actual.

La iniciativa cuenta con una amplia participación interinstitucional, que incluye a municipios como El Soberbio, Aristóbulo del Valle, Oberá y Posadas, además de cámaras empresariales del sector de la construcción y el turismo.

Con estas herramientas, Misiones se posiciona como un destino inteligente y sostenible, alineado con las buenas prácticas de los Destinos Turísticos Inteligentes y fortaleciendo la sinergia entre el sector público, privado y académico.

Fuente: Ministerio de Turismo de Misiones

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Graciela De Moura, la subsecretaria de Industria que se suma como suplente a la Renovación NEO

Emprendedora y actual funcionaria, De Moura aporta una visión desde la gestión y el sector privado. Busca que Misiones sea reconocida como una provincia fronteriza con necesidades específicas.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán