Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán
Inspectores del Ministerio de Ecología intervinieron en lotes de Montecarlo y Fracrán a raíz de denuncias de comunidades originarias, constatando la extracción de ejemplares nativos. La cartera ambiental investiga el hecho.
Compartir noticia

La voz de alerta de las comunidades Mbya de Montecarlo y Fracrán fue clave para movilizar una intervención del Estado provincial ante la extracción de árboles nativos. Este viernes, inspectores del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en un operativo conjunto con la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, realizaron inspecciones en varios lotes del municipio de Montecarlo.
La acción se originó a partir de una solicitud directa de las comunidades originarias de la zona, quienes denunciaron la tala selectiva de especies protegidas. Durante el recorrido, al que se sumaron activamente los miembros de las comunidades Mbya, se logró constatar en un predio cercano al arroyo Tarumá la existencia de planchadas de madera nativa.
Entre los ejemplares cortados se identificaron especies como Loro Blanco, Guatambú y Laureles. Según las primeras observaciones, se trata de rollos de vieja data que habrían sido extraídos durante la apertura de un camino interno en la propiedad. La madera permanece en el lugar para su correspondiente peritaje y verificación.
Desde el Ministerio de Ecología destacaron la importancia de la denuncia en terreno, ya que la modalidad de "extracción selectiva" —donde no se arrasa con el bosque completo sino que se eligen árboles puntuales de alto valor comercial— es muy difícil de detectar a través del monitoreo satelital que la provincia realiza de forma constante. Al recibir el aviso, los equipos técnicos pudieron actuar de inmediato.
Este hecho pone de relieve, una vez más, el rol fundamental de las comunidades originarias como guardianas del monte misionero y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para frenar la depredación de los bosques nativos, un recurso vital para el equilibrio ambiental de la región.
¿Cómo denunciar la tala ilegal?
Para denunciar la tala de árboles nativos en Misiones, se puede llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al número 3764 883555 (línea "Ecología Te Escucha") las 24 horas del día. También se puede contactar con la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología o acudir a las oficinas regionales para presentar la denuncia formalmente, adjuntando detalles y pruebas si es posible.
Fuentes:









