Bitcoin superó los 120 mil dólares: nueva suba, más atención y preguntas sobre el futuro del dinero
La criptomoneda más popular alcanzó un nuevo récord este lunes. Más allá de los precios, crece el interés global por las tecnologías descentralizadas que desafían los sistemas financieros tradicionales.
Compartir noticia

Este lunes 14 de julio, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los USD 120.000 por unidad, marcando un nuevo capítulo en el avance global de las criptomonedas.
La última vez que Fracrán Noticias abordó este tema fue el pasado 10 de julio, cuando el precio rozaba los USD 113.000. En esa ocasión explicábamos el hito alcanzado y algunos de los factores que lo impulsaban.
👉 Leé la nota anterior acá
¿Por qué está subiendo Bitcoin?
Entre los factores que explican el nuevo récord, se destacan:
- Ingresos récord a fondos de inversión basados en BTC, especialmente ETF en Estados Unidos
- Clima económico global con inflación controlada y tasas en baja
- Mayor interés institucional y corporativo
- Una oferta limitada: solo habrá 21 millones de bitcoins en circulación, y cada vez cuesta más conseguirlos
Además, en 2025 ya pasaron varios eventos clave como el halving, que redujo a la mitad la recompensa por minar nuevos bitcoins, generando más presión sobre el precio.
¿Qué es Bitcoin y por qué genera tanto interés?
Bitcoin es una moneda digital descentralizada, creada en 2009, que no depende de gobiernos ni bancos centrales. Su tecnología permite enviar y recibir valor en cualquier parte del mundo sin intermediarios.
Funciona sobre una red pública llamada blockchain, donde todas las transacciones quedan registradas de forma transparente.
No se puede falsificar, ni imprimir más. Y su emisión está limitada, algo que para muchos lo convierte en un “oro digital”.
¿Qué pasa con otras criptomonedas?
Bitcoin no está solo. Otras criptomonedas también suben, como Ethereum (ETH), que superó los USD 3.000 en las últimas horas. Este ecosistema permite crear contratos inteligentes, apps descentralizadas y más.
En total, el mercado cripto movió más de USD 3 billones en los últimos días, según datos de Bloomberg y CNBC.
Una tecnología que llegó para quedarse
Más allá del precio, lo importante es comprender que las criptomonedas son parte de una revolución tecnológica que plantea nuevas formas de ahorro, intercambio y organización.
Como siempre, no es un juego ni una apuesta, y existen riesgos reales: estafas, fraudes, proyectos sin respaldo y mercados volátiles.
Pero también hay oportunidades para aprender, comprender y construir una relación más segura con el dinero y la tecnología.
Fuentes: Ambito, Bloomberg, CNBC, CriptoNoticias, Roadshow, IProup, El Mundo.

