Misiones tendrá su primer hospital veterinario de alta complejidad para fauna silvestre
Impulsado por la Fundación Ohana, el centro buscará atender casos de urgencia, realizar cirugías y diagnósticos avanzados, y ser un espacio de formación para profesionales.
Compartir noticia

La provincia de Misiones se prepara para un hito en la conservación de su biodiversidad: la construcción del primer hospital veterinario de alta complejidad destinado exclusivamente a la fauna silvestre. El proyecto, liderado por la Fundación Ohana, busca dar respuesta a una creciente demanda de atención especializada para animales autóctonos heridos o enfermos.
El futuro hospital contará con instalaciones de primer nivel, incluyendo un quirófano equipado para cirugías complejas, consultorios, laboratorio de análisis clínicos y un área de diagnóstico por imágenes con ecógrafos y equipos de rayos X. Según explicó María Marta Noro, directora médica de la fundación, el objetivo es "resolver los casos clínicos y traumatológicos que ingresan como urgencia".
Además de la atención directa, el centro funcionará como un espacio de formación y capacitación. Se proyecta un aula para que estudiantes avanzados de veterinaria y profesionales ya recibidos puedan realizar prácticas y especializarse en el manejo y tratamiento de fauna silvestre, una disciplina con particularidades que la diferencian de la clínica de animales domésticos.
Un refugio ante el avance de la frontera urbana
La necesidad de un hospital de estas características responde no solo a accidentes o enfermedades naturales, sino también al impacto de la actividad humana. La tenencia irresponsable de mascotas, como perros abandonados o utilizados para la caza furtiva, genera consecuencias directas sobre la fauna nativa, que a menudo resulta herida.
El proyecto se financiará principalmente a través del aporte de la comunidad, empresas e instituciones comprometidas con la causa. La Fundación Ohana ha estimado el costo del proyecto en unos 100.000 dólares y ya ha habilitado canales para recibir donaciones.
Con esta iniciativa, Misiones se posiciona a la vanguardia en el cuidado de su patrimonio natural, creando una herramienta fundamental para la protección de especies vulnerables y la promoción del conocimiento científico aplicado a la conservación.
Fuentes:
- Fundación Ohana (a través de sus voceros)
- Relevamiento de medios provinciales

