Productores tabacaleros de Misiones cobrarán más de $1.400 millones desde el martes
El monto corresponde al segundo pago del Fondo Especial del Tabaco (FET) por Burley entregado en abril. Más de 10 mil productores accederán a este beneficio.
El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones confirmó que a partir del martes 16 de julio se hará efectivo un nuevo pago a productores tabacaleros de la provincia. El desembolso total será de $1.472.877.937,60, correspondiente a la segunda vuelta del Fondo Especial del Tabaco (FET) por tabaco tipo Burley entregado en abril de 2025.
¿Qué es el FET?
El Fondo Especial del Tabaco es un mecanismo nacional que distribuye recursos a las provincias productoras para compensar a los agricultores por su producción, financiar asistencia técnica y promover programas de diversificación.
En este caso, el pago corresponde al componente "precio" por la materia prima entregada. Está destinado a más de 9 mil productores misioneros registrados, y se acreditará de manera directa en cuentas bancarias, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Detalles del pago
Destino: productores de tabaco Burley
Periodo de entrega: abril de 2025
Monto total: $1.472.877.937,60
Inicio del pago: martes 16 de julio
Modalidad: transferencia bancaria directa
El pago fue autorizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y gestionado por la Subsecretaría de Tabaco de Misiones en articulación con las cooperativas tabacaleras.
Comunicado oficial
A continuación, el anuncio emitido por el Ministerio del Agro y la Producción:
Comunicado oficial sobre el pago a productores tabacaleros
Fuente oficial: Ministerio del Agro y la Producción de Misiones
El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.
A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.
Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.
Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.
Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.
Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.
El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.
Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.
Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.