Acuerdo salarial para tareferos: aumentos, premios y la cuota del 2% oficializada

La CNTA publicó la Resolución 106/2025 como base del nuevo convenio tarefero, con detalle de adicionales por asistencia, productividad y aportes sindicales.

Compartir noticia

Imagen de portada para Acuerdo salarial para tareferos: aumentos, premios y la cuota del 2% oficializada
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó oficialmente la Resolución 106/2025, que regula las mejoras salariales para tareferos en Misiones y Corrientes. Este documento, con anexos incluidos, amplía lo anticipado por la Resolución 173/2025.


¿Qué dice la Resolución 106/2025?

Según el texto oficial:

  • Establece remuneraciones mínimas para tareferos, vigentes desde abril y mayo de 2025 hasta 31 de marzo de 2026, con tabulaciones según rendimiento y tipo de yerbal.
  • Confirma un adicional del 6% por productividad y asistencia, según kilos de yerba cosechada sin faltas.
  • Añade un 8% extra para trabajadores en secaderos y depósitos que mantengan asistencia perfecta.
  • Reitera una cuota del 2% mensual destinada a apoyar a trabajadores no afiliados a UATRE, que deben ser retenidos por los empleadores.

¿Qué es nuevo respecto a la Resolución 173?

  • La 106/2025 recupera y amplía los anexos completos, incluyendo tablas con montos específicos.
  • Pone en marcha cláusulas vigentes desde abril/mayo, no solo desde julio.
  • Aclara el funcionamiento de los premios y aportes, lo que era parcial en versiones anteriores.

¿Cuánto pueden ganar?

  • El salario diario de un tarefero básico superó los $40.000 en abril/mayo.
  • A fines de junio/luego del acuerdo puede acercarse a más de $55.000 por día, sumando productividad y asistencia.
  • El bono educativo y premios por rendimiento pueden incrementar aún más ese monto.

¿Qué tener en cuenta para Fracrán y alrededores?

  1. Revisá tu recibo: deben verse reflejados los adicionales por asistencia, productividad y cuota del 2%.
  2. Si no se aplicó desde abril/mayo, podés preguntar desde cuándo lo están abonando.
  3. No hay retroactivo por los meses anteriores, pero a partir de ahora se debe aplicar correctamente.

Fuente: Resolución 106/2025 del Boletín Oficial y Argentina.gob.ar.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán