Misiones se prepara para Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves

Del 5 al 7 de septiembre, la provincia será sede de un evento que busca potenciar el turismo de naturaleza y poner en valor la biodiversidad local, con más de 500 especies de aves.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones se prepara para Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Misiones se prepara para ser el epicentro del avistaje de aves con el lanzamiento de "Volar 2025", el primer encuentro internacional dedicado a la observación de aves en la provincia. El evento, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, busca posicionar a la región como un destino clave para esta creciente actividad turística y de conservación.

El anuncio fue realizado por el gobernador Hugo Passalacqua, quien destacó el potencial de Misiones como "la capital nacional de la biodiversidad". La provincia alberga más de 500 especies de aves, lo que representa más de la mitad de todas las especies registradas en Argentina. "Este evento es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural que tenemos y para generar un turismo que sea respetuoso con el ambiente", afirmó el mandatario.

"Volar 2025" incluirá una variedad de actividades, como charlas magistrales con expertos nacionales e internacionales, talleres de fotografía de naturaleza, y salidas de campo a puntos estratégicos para la observación de aves, como el Parque Nacional Iguazú. Además, se organizará una feria de productos y servicios relacionados con el turismo de naturaleza, donde emprendedores locales podrán mostrar sus propuestas.

El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, subrayó que el encuentro no solo está dirigido a especialistas, sino también a familias y al público en general que quiera iniciarse en la observación de aves. "Queremos que sea una fiesta de la naturaleza, que la gente venga, aprenda y se conecte con nuestro entorno", señaló.

Con esta iniciativa, Misiones busca consolidar un nuevo producto turístico que combina la conservación, la ciencia ciudadana y el desarrollo económico local, aprovechando un recurso invaluable: su extraordinaria avifauna.

Fuente: Gobierno de Misiones

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán